Es una excelente terapia en donde los animales protagonistas son los conejos, entre las razas mas utilizadas podemos mencionar Dutch, Mini R
ex y Rex por el hecho de que tienen una sedosidad extraordinaria, y dignamente para ser acariciados que esta va hacer una de las causas que van a ocasionar un efecto de relajación, tanto para el conejo como para la persona que los acaricia. Estas razas transmiten alegría y demandan cariño ya que se van encontrar constantemente en contacto con sus dueños. La principal característica de estos animales es que generan en las personas que los tocan una gran ternura, y al mismo tiempo estos son fáciles de cuidar y de manejar se dice que esta no es una terapia tradicional porque aquí el animal forma parte de las sesiones por medio de la interacción con la persona lo cual van generar en la persona menos ansiedad y a la vez crear un mejor bienestar.
Entre los beneficios que podemos mencionar de esta terapia en las personas encontramos:
Incrementar la comunicación
Disminuye la presión en la sangre.
Disminuyen las sensaciones de soledad.
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/terapiaanimal/1260402635343857.jpg)
Imágenes de de terapia con conejos tomada de:
www.cajamadrid.cronicasocial.com/.../conejo1.jpg
Este animal va incrementar la apertura a un sin fin de nuevas actividades que van a ir funcionando como un estimulo, esto va a lograr despertar el interés de la persona que se relacione con el animal. Muchas veces estos tipos de animales ya sea caballos, conejos, perros, delfines etc. pueden lograr un efecto que muchas veces ni la familia ni el terapeuta puede lograr en la persona tanto, es así que ellos pueden a salir de un esquema de comportamiento muy cerrado para comunicarse con los demás, y así empezar a incorporar nuevas conductas que con el tiempo mejoraran la calidad de vida de la persona.
Durante una sesión con conejos se consigue que el paciente logre entretenerse y se distraiga de dolores y depresiones, mediante el ejercicio, actividad, alegría esto va adquirir optimismo que lo beneficiara mucho, su autoestima se va incrementando poco a poco y también se dice que va estimular la producción de células t, endorfinas y hormonas.
Este tipo de terapia trabaja mucho con personas especiales y discapacitados, Pero una de las patologías que se trabajan mas frecuentemente son las personas con autismo por el hecho que la persona no tiene una buena comunicación social con lo el mundo que lo rodea. Y también por el hecho de que les cuesta adaptarse a cosas nuevas.
Por eso la interacción del animal con la persona hará que halla un buen ambiente de confianza animal persona o persona animal y se desarrolla plenamente eso hará que el terapeuta siga utilizando este animal en el tratamiento lo cual actuara también como un muy buen estimulo terapéutico.(1)
Para saber mas
(1) anónimo.2007.mundo conejo.en línea consulta:12/noviembre/2009. Disponible en:
www.mundoconejo.com.ar/mundoconejo.php